Vistas de página en total

2140

miércoles, 24 de mayo de 2017

lunes, 22 de mayo de 2017

Ideas para verano.

Hola Troperos, como estuvimos comentando para el campa de verano es muy importante que sepáis hacer nudos y amarres.
¿Por qué? Pues para hacer nuestro propio recinto y tener mayor comodidad en el campamento.
Un buen Scout es aquel que puede utilizar los recursos de su entorno y sobrevivir a las adversidades.

Para ello os presentamos las siguientes imágenes que os pueden servir de ideas para el campamento de verano.
























domingo, 21 de mayo de 2017

8 Nudos Básicos

Como os enseñamos la pasada semana y a lo largo de toda la ronda existen varios nudos que todo tropero debe conocer, las partes de un nudo son las siguientes:

Cabuyería: Es el arte de hacer correctamente nudos, amarres y empalmes. 
Seno: es el espacio que delimitan dos partes de una soga cuando se aproximan. 
Firme: es la porción más larga y principal de una soga. 
Cote: es la forma que se logra al cruzar una parte de la soga sobre la otra. 
Mena: es el diámetro o grosor de la soga, los soguines tienen una mena menor de 5mm y las sogas mayores a esa cifra. 
Cabos o chicotes: son los extremos de una soga o soguín. 
Gaza o presilla: es justamente eso, un ojal formado por la intersección de un tramo de soga o soguín. Un cote se convierte en una gaza cuando queda así unido por un nudo.

Los nudos que tenéis que conocer son los siguientes:

Nudo Rizo o llano
Es el que se usa más frecuentemente para unir cuerdas de igual grosor, terminar algunos amarres y terminar vendajes gracias a su carácter plano. 

Nudo de Ballestrinque
Es un nudo marinero que se utiliza para afirmar un cabo con rapidez a un palo. Permite ajustar fácilmente su longitud.  Este nudo sólo aguanta bajo tensión continua y no resiste esfuerzos intermitentes ni tirones desde distintos ángulos.

El nudo Alondra
Es muy útil para sujetar un tronco a una cuerda de forma temporal, siempre y cuando se consiga una fuerte presión sobre él. Puede ser utilizado para atar la soga a un gancho o a una argolla. Es realmente un nudo simple con un tronco o gancho atravesado.

El nudo corredizo
 Es considerado un nudo marinero, a pesar de ser usado en la mar, en contadas ocasiones. No obstante, este nudo es utilizado con mucha frecuencia entre cazadores con la finalidad de realizar cepos para la caza de pequeños animales y pájaros. Podemos usarlo para hacer un paquete o bien cómo unión de cables sometidos a tensión.  Se puede realizar con un trozo de cuerda muy corto por lo que lo hace una buena opción a la hora de usarlo como vuelta o ligada alrededor de objetos grandes cómo por ejemplo un tronco de árbol.

Nudo 8 simple.
El nombre del nudo está dado por su aspecto característico. Es el nudo tope más importante para los marineros y navegantes y se utiliza para evitar que los cabos se despasen de las poleas, ollaos o cáncamos. Tiene una gran ventaja sobre el medio nudo, y es que, aunque sufra tensión, se afloja con facilidad.

Nudo 8 doble
 Se usa para amarrar una cuerda al arnés de seguridad, y también para atar una cuerda a un árbol o poste. Se usa para practicar descensos con cuerda, tipo rappel.

Nudo pescador.
Se usa para unir dos cuerdas que por su fabricación sean muy resbaladizas o, para unir dos cuerdas que se meterán al agua, que la cuerda esté mojada o en cabos gruesos difíciles de entrelazar o también si es necesario que ambas cuerdas se deslicen una sobre otra

El as de guía
 Es uno de los nudos más conocidos y más usado, y que quizás tenga más aplicaciones en el montañismo, pero es fundamentalmente un nudo de rescate. Forma una gaza fija al extremo de un cabo para sujetar otro cabo o cualquier objeto.
1. No se desliza.
2. No se afloja ni muerde el cabo.
3. Es fácil de realizar, fuerte y estable.
4. Se deshace con rapidez y facilidad.


lunes, 8 de mayo de 2017

Decidido! 😺😺😺

La tropa ha hablado.
Este sábado 13 iremos a la Casa de Campo, donde daremos una vuelta en las barcas del lago y haremos las actividades que habéis propuesto, un taller de cariocas y una gymnkana "Terrorific" 👻👻
Os esperamos a las 9 y media en la puerta de entrada, iremos en metro, y la vuelta está prevista para las 7 y media aproximadamente.
Tendréis que llevar vuestra comida, que como siempre os animamos a que os la preparéis vosotros mismos, y lo que creáis necesario para pasar el día (mirad el tiempo y comprobad si hay que llevar las gafas de sol 😎 o más bien el paraguas!🌂) También recordad a vuestros padres/madres que tenéis que llevar autorización firmada, que está disponible en el correo.

Como siempre, cualquier duda o sugerencia dejadla aquí en los comentarios.
Siempre alerta.
⚜Nacho y Leire ⚜